Villa Alegre

La familia de Jorge Albornoz ha participado en la historia de Villa Alegre desde los orígenes del pueblo. La estación fue inaugurada en 1874 y sus abuelos fueron de las primeras familias que llegaron a vivir al costado de ésta, encargándose posteriormente de proveerla de luz y agua. Por su parte, al día de la […]
Putagán

Putagán es una pequeña localidad que se ubica en la comuna de Villa Alegre y que está rodeada por los ríos Putagán, Quilipín y Batuco. Tal vez debido a esta situación geográfica, su nombre en mapudungun quiere decir “pantanos de manantiales”. La estación Putagán fue construida a fines del siglo XIX para permitir la unión […]
Miraflores

En el sector oriente del valle central, mirando hacia la cordillera de colinas boscosas y montañas nevadas de la Región del Maule, se encuentra la Estación Miraflores. Construida a fines del siglo XIX junto con la unión del Ferrocarril Talcahuano – Chillán y Angol con el Ferrocarril Santiago – Curicó, posteriormente pasó a formar parte […]
Longaví

El nombre de Longaví proviene del mapudungun “lonko filu” que significa “cabeza de culebra”. Al igual que las estaciones próximas, la construcción de la Estación Longaví permitió unir los Ferrocarriles Talcahuano – Chillán y Angol con el Santiago – Curicó a fines del siglo XIX. En 1904 se conformó la Villa de Longaví y en […]
Retiro

El pueblo de Retiro debe su nombre a que en esta localidad se encontraba la casa de descanso del ex presidente Ramón Barros Luco, a la cual en ese entonces se le denominaba popularmente como “La Moneda Chica”. Por su parte, la Estación Retiro fue inaugurada en 1874 y su construcción junto a la de […]
Copihue

Richard Fuentes, Elena Maldonado y Sergio Valenzuela viven en Copihue y comparten haber viajado mucho en tren durante su niñez, época que recuerdan con gran cariño. Así por ejemplo, Richard viajaba mucho a Retiro, Elena en ese entonces vivía en Santiago y junto a su familia iba todos los veranos de vacaciones a Copihue, y […]
Ñiquén

La estación Ñiquén está situada en la comuna del mismo nombre, cuya capital comunal es San Gregorio de Ñiquén. La comuna limita al norte con el Río Perquilauquén (Parral) y al sur con el Ñiquén (San Carlos), al oeste con Cauquenes y al este con San Fabián. Se destaca por la recolección de camarones de […]
General Cruz

Justo en la mitad de Chile continental y a un costado de la ruta 5 se encuentra General Cruz, poblado en el cual funcionó la estación de ferrocarril con el mismo nombre y que originalmente se denominó como estación Itata debido a su cercanía con este río. La estación fue construida de forma particular como […]