Copihue

Maule

Richard Fuentes, Elena Maldonado y Sergio Valenzuela viven en Copihue y comparten haber viajado mucho en tren durante su niñez, época que recuerdan con gran cariño. Así por ejemplo, Richard viajaba mucho a Retiro, Elena en ese entonces vivía en Santiago y junto a su familia iba todos los veranos de vacaciones a Copihue, y Sergio por su parte, recuerda que a él con sus amigos les encantaba cuando llegaban los veraneantes al pueblo, ya que traían novedades de la capital y era habitual que se formaran romances estacionales. Todos coinciden en que el viaje en tren era muy bonito, seguro, cómodo y agradable, y recuerdan lo lindo que eran los diferentes trenes que operaron así como sus distintos países de procedencia: los trenes alemanes, italianos y japoneses.

El pueblo y la Estación Copihue fueron fundados por el bisabuelo de Sergio Valenzuela, Germán Bäuerle Feisser, inmigrante alemán que fue dueño del fundo “El Carmen”, lugar donde luego se formó la localidad. Según lo que ha investigado Elena, la estación fue inaugurada en 1906 gracias a la presión ejercida por Don Germán Bäuerle, quien envió varias cartas al Congreso para lograrlo, motivado con poder comercializar y transportar cereales, quesos, hortalizas, ganado y otros productos producidos en su fundo. La estación aportó mucho al desarrollo del pueblo y rápidamente se transformó en su principal punto de encuentro, en su interior se compartía y se realizaban muchos trueques. Como un hito icónico de aquellos tiempos, los tres entrevistados mencionan la llegada del tren de las tres de la tarde, al que todo el pueblo acudía a esperar.

La estación dejó de operar a fines de la década de 1980 de forma abrupta y sin previo aviso para los habitantes de Copihue. Posteriormente el antiguo edificio se incendió y al momento de la visita solo quedaban algunos cimientos. A un costado había una pequeña estructura de hormigón, que podría haber sido la cabina de señales, y a unos 100 metros, una estructura metálica oxidada que era parte del embarcadero de animales. La vía principal estaba operativa, la secundaria tenía material de vía pero los rieles estaban desarmados y faltaban muchos durmientes. Enterrada, se alcanzaba a ver una tercera vía, que parece haber sido la secundaria original. El tren de pasajeros seguía pasando pero sin detenerse en Copihue, siendo Parral la estación más cercana. Richard, Elena y Sergio anhelan que la estación se reactive. Elena considera que como en un inicio los terrenos fueron donados por Germán Bäuerle para que se pudiese construir la estación, éstos deberían ser restituidos a la comunidad.

Fecha de la visita: 26/01/2022
“La estación la fundó mí bisabuelo, él tenía dos molinos y una fábrica de cajón, una quesería y apicultura (…) Yo creo que fallaron las autoridades, no debería haber muerto jamás esto”.
Sergio Valenzuela, 66 años, vecino.
Fecha de la entrevista: 26/01/2022

Copihue

Maule
LOCALIDAD
ESTACIÓN

BUSCAR ESTACIONES

Nº Estaciones catastradas: 62
UBICACIÓN
USO DE LA ESTACIÓN
ESTADO DEL INMUEBLE
SITUACIÓN PATRIMONIAL
VÍA PRINCIPAL
VÍA SECUNDARIA

Reportar error

Estación: Copihue

noviembre 28, 2023 15:57

Colabora

Estación: Copihue

noviembre 28, 2023 15:57

¿Quieres colaborar con este archivo sumando información relevante acerca de las estaciones que encontraste?

Sigues los pasos, completa la información que se solicita y sube los contenidos que desees aportar. Ante cualquier duda nos contactaremos al correo o teléfono que indiques.

DATOS PERSONALES
TIPO DE CONTENIDO
SUBIR ARCHIVOS

¡Gracias por colaborar!

Revisaremos la información para subirla al archivo y ante cualquier duda nos pondremos en contacto.