
Sobre el Archivo
El archivo busca mejorar la gestión del patrimonio ferroviario chileno, a través de una plataforma digital colaborativa que permita visualizar y difundir su magnitud y estado actual, además de facilitar la entrega de información e insumos para la generación de otros proyectos que busquen poner en valor este patrimonio.
La iniciativa surge de Fundación ACTO y su programa Trenzando, a través del proyecto “Levantamiento del Patrimonio Ferroviario de la Red Sur”, financiado por la Convocatoria 2020 del Fondo del Patrimonio Cultural, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Este proyecto se desarrolló entre junio de 2021 y mayo de 2022, y consistió en el levantamiento de información y registro de 65 estaciones de trenes ubicadas en distintas localidades entre la región de Valparaíso y del Biobío. Como resultado, se elaboró esta plataforma interactiva compuesta por una cartografía y un archivo digital, que reúne y difunde la información levantada en el proceso, además de proyectar la inserción de nuevas estaciones y contenidos, a través de la colaboración de múltiples usuarios y organizaciones afines.
El levantamiento de información y el registro de las 65 estaciones fue desarrollado por un equipo multidisciplinario compuesto por el equipo de Trenzando y otros profesionales asociados: Josefina Astorga Ugarte (Fotógrafa), Max Grum Beytía (Diseñador y programador) y Pablo Alvarado Alviña (Sociólogo).