Quillota

Desde sus orígenes Quillota ha sido fundamental para el desarrollo del país. En 1540, el propio Pedro de Valdivia instaló su casa fuerte en este lugar. Durante la colonia, la ciudad ya tenía una gran relevancia debido a su ubicación entre la capital y el puerto de Valparaíso, lo cual se potenció aún más a […]
Lota

Jugar con sus amigos a saltar del tren cuando este comenzaba a partir, ayudar a los pasajeros a trasladar sus equipajes a cambio de propina, parar a comer tortillas con mariscos con su padre cuando iban a Curanilahue, sentir el viento en su cara cuando sacaba la cabeza por la ventana o percibir la diferencia […]
Los Ángeles

Los Ángeles es una ciudad de la zona central de Chile ubicada entre los ríos Laja y Biobío. Fue fundada como Villa de Los Ángeles el 20 de marzo de 1739 por el gobernador de Chile José Manso de Velasco. Capital de las tierras llamadas “de la Alta Frontera” por los españoles, tuvo un carácter […]
Nacimiento

Durante los siglos XVII y XVIII se produjeron constantes batallas entre mapuches y españoles por el control de Nacimiento, localidad que por estos años era considerada la última frontera de Chile. El bando hispánico construyó un fuerte que cumple la función de plaza de armas de la ciudad, la cual fue fundada oficialmente en 1756. […]
Curanilahue

El desarrollo de Curanilahue se encuentra íntimamente relacionado con la llegada del tren. En 1884 y con el objetivo de facilitar la explotación y el traslado de carbón, el gobierno autorizó al empresario Gustavo Lenz para que construya el ramal Concepción – Curanilahue, obra que fue finalizada en 1890 y que, según el relato de […]