San Antonio

La comuna está emplazada sobre lomajes y dunas costeras, inmediatamente al norte de la desembocadura del río Maipo. En 1590 el capitán portugués Antonio Núñez de Fonseca le dio el nombre de Puerto Nuevo de las Bodegas de San Antonio, en homenaje al Santo Patrono de Portugal, San Antonio de Padua, a los ranchos que […]
Guindos

La estación fue inaugurada a finales de la década de 1850 y formó parte de la línea troncal de la red sur de EFE. Su nombre se lo debe al fundo que había en anteriormente en el lugar. En 1889 llegó el teléfono a la zona a la estación y en 1958 era considerada un […]
Longaví

El nombre de Longaví proviene del mapudungun “lonko filu” que significa “cabeza de culebra”. Al igual que las estaciones próximas, la construcción de la Estación Longaví permitió unir los Ferrocarriles Talcahuano – Chillán y Angol con el Santiago – Curicó a fines del siglo XIX. En 1904 se conformó la Villa de Longaví y en […]
Almarza

La estación Almarza se encuentra en el sector con el mismo nombre al interior de la comuna de Chillán Viejo. Es un sector totalmente urbano que fue absorbido como parte del Gran Chillán. La estación fue construida en 1943 como parte de la Red Sur de Ferrocarriles del Estado. Raquel Sandoval ha vivido siempre cerca […]
Lirquén

Lirquén es una localidad portuaria ubicada al norte de la ciudad de Penco. Nació como una caleta de pescadores y siempre se ha destacado por su alfarería. El puerto y su población crecieron debido a la explotación carbonífera. Se unión con Penco a fines de los 70 e inicios de los 80, cuando aumentó la […]
Los Ángeles

Los Ángeles es una ciudad de la zona central de Chile ubicada entre los ríos Laja y Biobío. Fue fundada como Villa de Los Ángeles el 20 de marzo de 1739 por el gobernador de Chile José Manso de Velasco. Capital de las tierras llamadas “de la Alta Frontera” por los españoles, tuvo un carácter […]