- Región: Metropolitana
- Comuna: Padre Hurtado
- 55.561 Hab.
- Deteriorado
- Uso de la Estación: Sin uso
- Vía principal: Operativa
- Vía secundaria: Operativa
Talagante se caracteriza por su basta historia precolombina y colonial, por el desarrollo de la agricultura y la alfarería, y desde el punto de vista de José Godoy, por ser un lugar tranquilo. El nombre se explica porque a la llegada de los españoles, sus tierras eran administradas por el gobernante Inca Tala-Canta-Ilabe, que en quechua significa “lazo de hechicero”. Posteriormente, en 1837 fue fundada como Villa Santa María de Talagante. Por su parte, la Estación Talagante formó parte del ramal de Santiago a Cartagena, el cual fue construido entre 1888 y 1921. El abuelo de José trabajó en la construcción del ramal y en la maestranza de San Bernardo. Según sus relatos, en aquellos años los pueblos nacían a partir de las estaciones y eran más habituales los accidentes ferroviarios.
El padre de José también fue ferroviario, hasta 1991 se desempeñó como motorista u operario de vía. Por su parte, José trabajó en EFE entre 1984 y 2004, ejecutando diferentes labores como soldador de rieles, chofer, maquinista y jefe de almacén. Se siente agradecido al respecto y considera positivo que sea una empresa que valora a sus trabajadores por su experiencia, más que por sus grados académicos. Como chofer le tocó conducir diferentes tipos de trenes (UTT40, 32, 23, 18, 7000 y Metrotren) por toda la red ferroviaria del sur y norte del país. Relata que es un trabajo apasionante del cual te enamoras, en el que conoces mucha gente y al mismo tiempo llevas una vida solitaria, pudiendo pasar meses sin volver a tu hogar.
La antigua estación de Talagante ya no existe. Luego del terremoto de 1985 quedó muy deteriorada. Recuerda que era muy grande y bonita, de color amarillo con café, al igual que la mayoría de las antiguas estaciones. Al momento de la visita, aún estaba en pie una antigua bodega utilizada por la empresa COMSA, la cual presta servicios a EFE. De la cabina de movilización solo quedaban algunos muros. Las vías seguían operativas y se utilizan para trenes de carga. José considera que la estación tiene un gran valor patrimonial, por lo que le gustaría que se resguarde de mejor forma. Asimismo, espera que se concrete el proyecto del tren de pasajeros de Santiago a Melipilla, en el cual Talagante será una de sus estaciones, y que se espera esté funcionando en 2025.