Bulnes

Ñuble

Desde sus inicios, la historia de Bulnes ha estado condicionada por los cambios en la administración geopolítica del país, así como también, por las devastadoras consecuencias que han originado diferentes terremotos en la ciudad. A partir del 5 de septiembre de 2018 es la capital de la provincia de Diguillín, perteneciente a la recientemente inaugurada región de Ñuble. José Soto es oriundo de la localidad y desde su perspectiva, se caracteriza por ser una pequeña ciudad rural que sustenta su desarrollo económico en la agroindustria.

Por su parte, la estación fue inaugurada en 1874 formando parte del ramal Talcahuano – Chillán. José, quien al día de la entrevista se desempeñaba como relator patrimonial de la Municipalidad, señala que la estación permitió la integración territorial de Bulnes con el resto del país, junto al consiguiente desarrollo económico, el cual se sustentó en el comercio de cereales, vinos y flores como las camelias, entre otros productos icónicos. Relata que antiguamente la ciudad funcionaba en torno a la estación, ésta era el principal espacio para el encuentro y la socialización entre las y los bulnenses.

Al momento de la visita, la estación se utilizaba como punto de control de trenes de carga. El antiguo edificio junto a algunos galpones se conservaban en estado relativamente bueno y, parte de esta infraestructura, era utilizada como sede social de una junta de vecinos. Al frente había una vieja bodega que aún parecía cumplir funciones y, a un costado, un paso peatonal para cruzar las vías. Cruzando la calle también había una pequeña plaza donde se reunían los vecinos del sector. La vía principal estaba operativa y la secundaría contaba con material de vía pero aparentemente estaba en desuso. Pensando en el futuro, a José le gustaría que la estación se utilice para el desarrollo cultural, transformando lo que queda del inmueble en auditorios y/o centros de exposición. En esta misma dirección, comenta que podría restaurarse un antiguo mural que se encuentra recubierto por capas de pintura y que, a inicios de la década del 70`, fue pintado por el padre Jorge Herrera en una pared externa del edificio de la estación, con el propósito de representar el impacto del ferrocarril en la sociedad chilena.

Fecha de la visita: 20/01/2022
“El espacio inactivo e improductivo pudiera ocuparse de una manera en que la comunidad volviera a conectarse con la estación y, sobre todo las generaciones jóvenes, reconocieran este espacio de una manera diferente”.
José Antonio Soto Rodríguez, 46 años, Relator Patrimonial.
Fecha de la entrevista: 08/12/2021

Bulnes

Ñuble
LOCALIDAD
ESTACIÓN

BUSCAR ESTACIONES

Nº Estaciones catastradas: 62
UBICACIÓN
USO DE LA ESTACIÓN
ESTADO DEL INMUEBLE
SITUACIÓN PATRIMONIAL
VÍA PRINCIPAL
VÍA SECUNDARIA

Reportar error

Estación: Bulnes

septiembre 21, 2023 22:10

Colabora

Estación: Bulnes

septiembre 21, 2023 22:10

¿Quieres colaborar con este archivo sumando información relevante acerca de las estaciones que encontraste?

Sigues los pasos, completa la información que se solicita y sube los contenidos que desees aportar. Ante cualquier duda nos contactaremos al correo o teléfono que indiques.

DATOS PERSONALES
TIPO DE CONTENIDO
SUBIR ARCHIVOS

¡Gracias por colaborar!

Revisaremos la información para subirla al archivo y ante cualquier duda nos pondremos en contacto.