Sarmiento es una ciudad ubicada en la entrada sur de Curicó, que se caracteriza por su sostenido crecimiento demográfico en el último tiempo. Posee muchas referencias a Argentina debido a que su nombre honra la memoria de Domingo Faustino Sarmiento, a que se fundó un 25 de mayo de 1810 (coincidiendo con el centenario de la nación vecina) y a que su fundador fue el agricultor argentino Evaristo Sánchez, quien donó parte de sus tierras para levantar el pueblo y la estación ferroviaria, la cual fue inaugurada el 25 de diciembre de 1868, junto con el resto del ferrocarril entre la estación San Fernando y la estación Curicó.
Héctor Rojas e Irma Reinoso son vecinos de la estación y viven en Sarmiento desde niños. En ese entonces, cuentan que había alrededor de 20 casas construidas en torno a la estación y que era un pueblo muy tranquilo. Sus ramadas y carreras de caballos eran famosas, todos los años llegaba gente de otros lugares a los festejos. Los dos viajaron mucho en tren a Curicó, Irma recuerda que se iba siempre en el de las 10 am porque era el más rápido, tenía solo cuatro vagones y se le conocía como “El Flecha”. Héctor relata que la estación era muy linda, estaba pintada amarilla y había flores y rosas en el recinto, en su interior había una chimenea y el piso era de muy buena calidad. Ambos coinciden en que fue una época muy bonita en la que todo el movimiento del pueblo giraba en relación a la estación, había mucho comercio y todos los días la gente iba a esperar el tren.
Alrededor de 1978 el tren de pasajeros dejó de detenerse en Sarmiento. Sin embargo, el último Jefe de Estación siguió viviendo en su interior y cuidando del lugar, en el patio construyó una plaza que era muy valorada y utilizada por la comunidad, sobre todo por la juventud. Lamentablemente, luego de su muerte el lugar quedó abandonado y la estación fue desmantelada. Al día de la visita, el edificio seguía en pie y bien conservado. A un costado estaban las ruinas de la antigua cabina de movilización y, un poco más alejado, los restos oxidados de la base de una copa de agua. Frente a la estación se encontraba una antigua y amplia bodega muy deteriorada, abandonada y sin uso aparente. A Irma y Héctor les gustaría mucho que la estación se restaure y que el tren de pasajeros volviese a detenerse en Sarmiento.