Pachacama

Valparaíso

El nombre de la localidad y de la estación tienen su origen en el dios inca Pachacamac, que en quechua significa “creador de la tierra”. Dagoberto Jaramillo llegó a vivir a Pachacama cuando tenía cuatros años. Señala que se caracteriza por ser un pueblo agrícola y rural provisto de un agradable microclima, en el cual habita gente amable y acogedora.

El padre de Dagoberto trabajó durante treinta años en EFE reparando la vía entre las estaciones de Calera y Ocoa. En ese tiempo ellos vivían dentro del recinto de la estación Pachacama en una casa que estaba al costado de la cabina de movilización. Desde ésta última, se accionaban tres desvíos conocidos como «local», «desvío» y «tope». Todos los días Dagoberto viajaba en tren para ir a estudiar a Calera, para lo cual tomaba el tren conocido como “el Arratia”, que debe su nombre al antiguo, popular y puntual conductor, don Basilio Arratia, quien lo piloteó por la década de 1860. Recuerda que el viaje era muy bonito y que las estaciones de Calera y Quilpué eran particularmente hermosas. La señora Roza Tapia también viajó muchas veces en “el Arratia”, ya sea para ir al médico en Valparaíso, o bien, a Calera para comprar mercaderías o esperar a su esposo cuando éste regresaba de San Felipe. Relata que en esos tiempos el tren era muy funcional ya que las otras alternativas de locomoción colectiva eran más lentas y escasas, y por otra parte, muy poca gente contaba con vehículo propio. Guarda muy lindos recuerdos y señala que el viaje era muy cómodo y bonito.

La estación dejó de funcionar en 1979, luego de lo cual EFE arrendó y posteriormente vendió gran parte del recinto. Al momento de la visita, en el lugar ya no quedaban vestigios del antiguo edificio y sólo se conservaba parte de la antigua cabina de movilización de dos pisos. A los dos entrevistados les gustaría que la estación se restaure y vuelva a pasar el tren de pasajeros. Dagoberto además agrega que esto es una responsabilidad pendiente del Estado y que los trenes eléctricos no contaminan, por lo que son una buena alternativa de transporte.

Fecha de la visita: 14/05/2022
“Antiguamente cuando todo esto era fundo, había una vitivinícola donde procesaban el vino y lo sacaban en tren, en unos carros lo llevaban a la estación, y también animales, había un corral grande y los cargaban en los trenes”.
Dagoberto Jaramillo, 62 años, vecino e hijo de ferroviario.
Fecha de la entrevista: 14/02/2022

Pachacama

Valparaíso
LOCALIDAD
ESTACIÓN

BUSCAR ESTACIONES

Nº Estaciones catastradas: 62
UBICACIÓN
USO DE LA ESTACIÓN
ESTADO DEL INMUEBLE
SITUACIÓN PATRIMONIAL
VÍA PRINCIPAL
VÍA SECUNDARIA

Reportar error

Estación: Pachacama

noviembre 28, 2023 16:22

Colabora

Estación: Pachacama

noviembre 28, 2023 16:22

¿Quieres colaborar con este archivo sumando información relevante acerca de las estaciones que encontraste?

Sigues los pasos, completa la información que se solicita y sube los contenidos que desees aportar. Ante cualquier duda nos contactaremos al correo o teléfono que indiques.

DATOS PERSONALES
TIPO DE CONTENIDO
SUBIR ARCHIVOS

¡Gracias por colaborar!

Revisaremos la información para subirla al archivo y ante cualquier duda nos pondremos en contacto.