Millantú

Biobío

El año 1957 en Millantú, gracias a la ayuda y el trabajo de una partera, llegó al mundo Juan Luarte Morales, hijo de Bernardino Luarte, quien se desempeñó gran parte de su vida como jefe de la estación de esta localidad. Según relata Juan, al igual que varios de los poblados cercanos, Millantú nació y se desarrolló a causa de la llegada del ferrocarril a fines del siglo XIX. Inicialmente, la estación se llamaba “San Miguel” debido al nombre del dueño del fundo donde se construyó, pero como se confundía con la estación San Miguel de Santiago, en 1919 fue renombrada como “Rarinco”. Sin embargo, el problema no se solucionó, porque ahora la confusión se producía con la estación Renaico. Finalmente, el 11 de marzo de 1942 y mediante decreto del Ministerio de Fomento, la estación pasó a llamarse “Millantú”, que en mapudungun significa “Sol de Oro”.

Para Juan, la estación junto a toda la historia que la rodea, son parte de su propia historia familiar. Recuerda que todas las mañanas iba a la estación con sus amigos, para comprarle revistas al vendedor que trabajaba en el tren que iba de Talcahuano a Valdivia. Señala que mucha gente del pueblo hacía lo mismo, que era un espacio de encuentro y socialización, y que el tren les permitía estar conectados con el desarrollo cultural y comercial del país. Ganado, granos y pipas de vino, eran los principales productos agrarios que Millantú producía y comercializaba a través del tren.

La estación dejó de funcionar para pasajeros alrededor de 1996. Por un periodo se reactivó y sirvió como punto de parada para el servicio regional Talcahuano – Renaico, pero luego éste se suspendió. Al momento de la visita, la vía principal seguía utilizándose para labores de carga por empresas papeleras, pero la estación ya no existía, fue desmantelada y a un costado se construyó una plaza con juegos, que estaba cercada con antiguas vías del tren. La antigua casa del Jefe de Estación seguía en pie y en ella vivía un ex funcionario ferroviario que ya se jubiló.

El sueño de Juan es que volviese a pasar un tren por Millantú, que permita el traslado de pasajeros y el desarrollo del comercio. De no ser esto posible, le gustaría que se construya un parque en los terrenos de la estación y que se ponga un memorial que la recuerde. Sea como sea, considera que es fundamental que las nuevas generaciones utilicen y revitalicen el espacio.

Fecha de la visita: 11/01/2022
“(…) pasaba un tren también, igual que las multitiendas de aquella época teniendo todo tipo de productos, y todos los funcionarios tenían unas libretas, todo a crédito y a un precio más económico”.
Juan Luarte Morales, 64 años, vecino e hijo de Ex Jefe de Estación.
Fecha de la entrevista: 11/01/2022

Millantú

Biobío
LOCALIDAD
ESTACIÓN

BUSCAR ESTACIONES

Nº Estaciones catastradas: 62
UBICACIÓN
USO DE LA ESTACIÓN
ESTADO DEL INMUEBLE
SITUACIÓN PATRIMONIAL
VÍA PRINCIPAL
VÍA SECUNDARIA

Reportar error

Estación: Millantú

septiembre 21, 2023 22:38

Colabora

Estación: Millantú

septiembre 21, 2023 22:38

¿Quieres colaborar con este archivo sumando información relevante acerca de las estaciones que encontraste?

Sigues los pasos, completa la información que se solicita y sube los contenidos que desees aportar. Ante cualquier duda nos contactaremos al correo o teléfono que indiques.

DATOS PERSONALES
TIPO DE CONTENIDO
SUBIR ARCHIVOS

¡Gracias por colaborar!

Revisaremos la información para subirla al archivo y ante cualquier duda nos pondremos en contacto.