Graneros

O'Higgins

Osvaldo Vergara y Santiago Valenzuela nacieron y han vivido siempre en Graneros. Relatan que el pueblo se formó a partir de la construcción de la estación, lo cual se refleja en que la vía férrea lo divide en dos. Se caracteriza por ser un lugar tranquilo pero bohemio al mismo tiempo, el folclore y la cueca tienen un gran arraigo en sus habitantes y su economía se sustenta en la agricultura.

Cuando eran niños, Osvaldo y Santiago iban mucho a jugar a la estación, les gustaba hacer “runrunes” con las tapas de bebidas que dejaban en la vía para que el tren las aplaste. Para juntar algo de dinero se ofrecían a cargar el equipaje de los pasajeros, lo cual se conocía como “hacer corte”. Viajaron hartas veces en tren y recuerdan que el trayecto más lindo era el ramal que iba de San Fernando a Pichilemu, viaje que por cierto, permitió que Santiago conociera el mar cuando tenía once años. La estación era la plaza pública del pueblo y siempre había mucho movimiento, se cargaban y descargaban diferentes productos como cebada, papas, café en grano y muchos animales. En las madrugadas pasaba el tren “el curao”, al que se le decía así porque traía muchas personas que volvían borrachas a sus casas luego del trasnoche. Por las tardes pasaba “el pollero”, que transportaba muchas gallinas. También se acuerdan de varios accidentes, siendo el más emblemático el atropello de una señora que tenía un restaurante cerca de la línea férrea, ya que en el lugar luego se construyó una gruta a la que la gente le reza y pide ayuda.

La antigua estación era muy bonita, de madera y con piso de baldosas blancas. Después de su cierre fue desarmada y sus materiales vendidos a un particular. Las últimas partes de lo que quedaba de su estructura se derrumbó con el terremoto de 2010, y al día de la visita, ya no era posible observar rastros del antiguo edificio. Sin embargo, aún se conservaban la cabina de movilización y la bodega, que se utilizaba para lavado de autos y para realizar talleres artísticos. A Osvaldo le gustaría que se pusiera alguna placa o símbolo que rememore su valor patrimonial. Cerca del edificio antiguo se construyó una nueva estación que, desde 2017, es detención del tren con destino a Rancagua.

Fecha de la visita: 07/05/2022
“Tomábamos el tren aquí y llegábamos a San Fernando y ahí se hacía el transbordo, llegábamos a Pichilemu, se demoraba como tres horas, maravilloso el viaje, lindo, el tren no era trocha angosta, era ancho y se iba lentamente”.
Santiago Valenzuela Castro, 69 años, Vecino.
Fecha de la entrevista: 07/05/2022

Graneros

O'Higgins
LOCALIDAD
ESTACIÓN

BUSCAR ESTACIONES

Nº Estaciones catastradas: 62
UBICACIÓN
USO DE LA ESTACIÓN
ESTADO DEL INMUEBLE
SITUACIÓN PATRIMONIAL
VÍA PRINCIPAL
VÍA SECUNDARIA

Reportar error

Estación: Graneros

noviembre 28, 2023 17:33

Colabora

Estación: Graneros

noviembre 28, 2023 17:33

¿Quieres colaborar con este archivo sumando información relevante acerca de las estaciones que encontraste?

Sigues los pasos, completa la información que se solicita y sube los contenidos que desees aportar. Ante cualquier duda nos contactaremos al correo o teléfono que indiques.

DATOS PERSONALES
TIPO DE CONTENIDO
SUBIR ARCHIVOS

¡Gracias por colaborar!

Revisaremos la información para subirla al archivo y ante cualquier duda nos pondremos en contacto.