Río Blanco

La estación de Río Blanco fue inaugurada en 1906 y formó parte del Ferrocarril Trasandino que unió Los Andes con Mendoza, el cual comenzó a funcionar en 1910. A partir de esta estación los trenes debían conectarse a la cremallera para poder cruzar la cordillera. A fines de las década de 1960 se construyó un […]
Buin

La ciudad de Buin fue fundada el 14 de febrero de 1844, honrando el triunfo obtenido por el ejército chileno en la batalla de los puentes de Buin, acaecida en el marco de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. A partir de la donación de terrenos que hicieron vecinos del sector, inicialmente se construyeron la […]
Linderos

Linderos se caracteriza por ser una localidad rural con amplios terrenos agrícolas, en los que se cultivan diferentes frutas además de productos como maíz, trigo y porotos. Forma parte de la Ruta del Vino del Valle del Maipo y la Viña Linderos se destaca por ser la más antigua del sector. Todos los años acuden […]
Paine

El nombre de Paine proviene del mapudungun Payne, que quiere decir “celeste”. El territorio donde se ubica la ciudad fue propiedad de diferentes latifundistas durante la Colonia y la Independencia, destacándose entre estos a doña Paula Jaraquemada. En 1927 pasa a ser una comuna independiente, constituida a partir de parte de los territorios de las […]
Hospital

La estación Hospital fue construida a fines del siglo XIX en conjunto con el ferrocarril de Santiago a Curicó. Al igual como sucedió en la mayoría de estas estaciones, la gente comenzó a vivir en torno a ellas y fueron surgiendo y creciendo los pueblos. En 1897 Hospital fue declarado comuna. Según José Moya, el […]
Requinoa

Tanto la comuna como la estación de Requinoa, fueron fundadas durante el gobierno de Manuel Montt a fines del siglo XIX. Desde sus inicios, la principal actividad de la estación fue el embarque y traslado de productos agrícolas y materias primas. Primero se centró en hortalizas y cereales, pero con la reforma agraria y el […]
Sarmiento

Sarmiento es una ciudad ubicada en la entrada sur de Curicó, que se caracteriza por su sostenido crecimiento demográfico en el último tiempo. Posee muchas referencias a Argentina debido a que su nombre honra la memoria de Domingo Faustino Sarmiento, a que se fundó un 25 de mayo de 1810 (coincidiendo con el centenario de […]
San Rafael

La economía de San Rafael siempre se ha basado en la agricultura, para lo cual la construcción de la estación San Rafael en 1874 fue fundamental, ya que permitió el traslado y comercialización de cereales (trigo y posteriormente arroz), hortalizas, maderas y animales. En 1995 San Rafael se separó de Pelarco y se fundó como […]
Panguilemo

Panguilemo es un pequeño pueblo situado a un costado de la ruta 5 sur, que nació partir de la construcción de la estación Panguilemo, la cual fue inaugurada en 1874 permitiendo la unión entre el Ferrocarril de Talcahuano – Chillán y Angol con el de Santiago – Curicó. Miguel Lora vive en la estación desde […]
Miraflores

En el sector oriente del valle central, mirando hacia la cordillera de colinas boscosas y montañas nevadas de la Región del Maule, se encuentra la Estación Miraflores. Construida a fines del siglo XIX junto con la unión del Ferrocarril Talcahuano – Chillán y Angol con el Ferrocarril Santiago – Curicó, posteriormente pasó a formar parte […]