San Antonio

La comuna está emplazada sobre lomajes y dunas costeras, inmediatamente al norte de la desembocadura del río Maipo. En 1590 el capitán portugués Antonio Núñez de Fonseca le dio el nombre de Puerto Nuevo de las Bodegas de San Antonio, en homenaje al Santo Patrono de Portugal, San Antonio de Padua, a los ranchos que […]

Barrancas

Barrancas es un sector de la comuna de San Antonio. La estación con el mismo nombre antes se encontraba separada del puerto, pero debido al crecimiento de la ciudad fue absorbida por ésta. Fernando trabaja como movilizador en la estación hace 12 años en relación a la fecha de la entrevista. Su abuelo también fue […]

Melipilla

Su nombre proviene del mapudungun meli pillañ que significa “cuatro pillanes”. Fue fundada el 11 de octubre de 1742 por José Manso de Velasco. El 1 de septiembre de 1893 se inauguró la estación de trenes de Melipilla, siendo la cabecera del primer tramo que se construyó del Ramal de Santiago a Cartagena. Entre 1915 […]

Talagante

Talagante se caracteriza por su basta historia precolombina y colonial, por el desarrollo de la agricultura y la alfarería, y desde el punto de vista de José Godoy, por ser un lugar tranquilo. El nombre se explica porque a la llegada de los españoles, sus tierras eran administradas por el gobernante Inca Tala-Canta-Ilabe, que en […]

Paine

El nombre de Paine proviene del mapudungun Payne, que quiere decir “celeste”. El territorio donde se ubica la ciudad fue propiedad de diferentes latifundistas durante la Colonia y la Independencia, destacándose entre estos a doña Paula Jaraquemada. En 1927 pasa a ser una comuna independiente, constituida a partir de parte de los territorios de las […]

San Francisco

La historia de San Francisco de Mostazal se encuentra íntimamente vinculada con la construcción de la línea ferroviaria hacia el sur. Según el relato de Manuel Ruperto Soto Fuentes, quien ha vivido toda su vida en el pueblo, éste debe la primera parte de su nombre a que en el pasado había un santo de […]

Lota

Jugar con sus amigos a saltar del tren cuando este comenzaba a partir, ayudar a los pasajeros a trasladar sus equipajes a cambio de propina, parar a comer tortillas con mariscos con su padre cuando iban a Curanilahue, sentir el viento en su cara cuando sacaba la cabeza por la ventana o percibir la diferencia […]

Los Ángeles

Los Ángeles es una ciudad de la zona central de Chile ubicada entre los ríos Laja y Biobío. Fue fundada como Villa de Los Ángeles el 20 de marzo de 1739 por el gobernador de Chile José Manso de Velasco. Capital de las tierras llamadas “de la Alta Frontera” por los españoles, tuvo un carácter […]

Curanilahue

El desarrollo de Curanilahue se encuentra íntimamente relacionado con la llegada del tren. En 1884 y con el objetivo de facilitar la explotación y el traslado de carbón, el gobierno autorizó al empresario Gustavo Lenz para que construya el ramal Concepción – Curanilahue, obra que fue finalizada en 1890 y que, según el relato de […]