Río Blanco

La estación de Río Blanco fue inaugurada en 1906 y formó parte del Ferrocarril Trasandino que unió Los Andes con Mendoza, el cual comenzó a funcionar en 1910. A partir de esta estación los trenes debían conectarse a la cremallera para poder cruzar la cordillera. A fines de las década de 1960 se construyó un […]
Pachacama

El nombre de la localidad y de la estación tienen su origen en el dios inca Pachacamac, que en quechua significa “creador de la tierra”. Dagoberto Jaramillo llegó a vivir a Pachacama cuando tenía cuatros años. Señala que se caracteriza por ser un pueblo agrícola y rural provisto de un agradable microclima, en el cual […]
Malvilla

Malvilla es un pequeño poblado que nació a partir de la construcción de la estación de ferrocarril con el mismo nombre, la cual fue inaugurada en 1910 y formó parte del tramo original que conectaba a Santiago con Melipilla, y posteriormente, también fue parte del Ramal de Santiago a Cartagena. Sonia Rivera vive en Malvilla […]
Polonia

Polonia fue una antigua estación ferroviaria ubicada en la localidad con el mismo nombre, que fue construida como parte del antiguo Ferrocarril de Santiago a Curicó, para posteriormente pasar a formar parte de la Red Sur de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Según varios de los antiguos trabajadores ferroviarios entrevistados, no fue una estación […]
Panguilemo

Panguilemo es un pequeño pueblo situado a un costado de la ruta 5 sur, que nació partir de la construcción de la estación Panguilemo, la cual fue inaugurada en 1874 permitiendo la unión entre el Ferrocarril de Talcahuano – Chillán y Angol con el de Santiago – Curicó. Miguel Lora vive en la estación desde […]
Putagán

Putagán es una pequeña localidad que se ubica en la comuna de Villa Alegre y que está rodeada por los ríos Putagán, Quilipín y Batuco. Tal vez debido a esta situación geográfica, su nombre en mapudungun quiere decir “pantanos de manantiales”. La estación Putagán fue construida a fines del siglo XIX para permitir la unión […]
Copihue

Richard Fuentes, Elena Maldonado y Sergio Valenzuela viven en Copihue y comparten haber viajado mucho en tren durante su niñez, época que recuerdan con gran cariño. Así por ejemplo, Richard viajaba mucho a Retiro, Elena en ese entonces vivía en Santiago y junto a su familia iba todos los veranos de vacaciones a Copihue, y […]
Perquilauquén

En el límite de las regiones del Maule y Ñuble y cercana al río con su mismo nombre, se encuentra la estación Perquilauquén, la cual fue construida con posterioridad al terremoto de 1928, con el objetivo de unir el recorrido Talcahuano – Chillán y Angol con el de Santiago – Curicó. Su antiguo Jefe de […]
Ninquihue

Ninquihue es una pequeña localidad ubicada al sur de la ciudad de San Carlos. Se forma por una calle principal y ocho pasajes que la atraviesan, los cuales tienen la particularidad de llevar el nombre de vecinos ilustres del pueblo, tales como Evaristo Urrutia (dueño del fundo Santa Isabel), Pedro Ortiz Riquelme y José Zenteno […]
Almarza

La estación Almarza se encuentra en el sector con el mismo nombre al interior de la comuna de Chillán Viejo. Es un sector totalmente urbano que fue absorbido como parte del Gran Chillán. La estación fue construida en 1943 como parte de la Red Sur de Ferrocarriles del Estado. Raquel Sandoval ha vivido siempre cerca […]